El Segundo Congreso Internacional por la Gobernanza: “Metrópolis en Acción” es un espacio que reúne a una variedad de actores públicos y privados, nacionales e internacionales, metropolitanos y locales, convocados para entablar un diálogo en diversos temas, inscríbete para formar parte de este congreso.

Gobernanza

Diseño de instrumentos de planificación

Asset17

Gestión del riesgo

Asset18

Género

Asset19

Desarrollo económico territorial

Asset20

Agricultura urbana

Asset 21

Gestión pública

Congreso Internacional por la Gobernanza – Metrópolis en acción

Organiza COAMSS/OPAMSS, con el apoyo financiero de la Unión Europea y el Área Metropolitana de Barcelona.

Semana del 16 al 20 de mayo 2023

2 ejes temáticos

Planificación y gobernanza

Para responder las expectativas y demandas concretas de la ciudadanía y garantizar los derechos de toda la población, es necesario gestionar y pensar en metrópolis inclusivas y equitativas que incorporen estrategias enfocadas al progreso.

Resiliencia e innovación

Generar metrópolis inteligentes que pongan al ser humano en el centro del desarrollo, incorporando nuevas tecnologías para la transformación de las ciudades resilientes y mitigar los impactos de las metrópolis sobre el medio ambiente.

Modalidades del evento

Tipo de evento: congreso de carácter internacional, modalidad presencial.

Asset 13

Panel foro

Especialistas internacionales, técnicos o políticos presentan cómo a nivel internacional y desde su perspectiva particular se está abordando el tema o una practica específica, en temas diversos que apoyen y fortalezcan las metrópolis.

Ponencias

Expertos nacionales presentarán una experiencia, investigación o visión de un tema que ayude a construir y fortalecer la visión metropolitana de ciudad

Objetivo:

Promover un espacio internacional para conocer, presentar e intercambiar políticas, estrategias e iniciativas metropolitanas para la garantía del derecho a la ciudad y el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en territorios metropolitanos.

Asset 13@2x

Resultados esperados:

Compartir y generar reflexión sobre estrategias, mecanismos e instrumentos de gobernanza y gestión metropolitana.

Posicionar a las regiones metropolitanas de Centroamérica como espacios de articulación y de construcción de herramientas con enfoque de resiliencia y sostenibilidad.

Preinscripción en línea:

Completa el siguiente formulario para preinscribirte al Congreso Internacional por la Gobernanza 2023


Países invitados

Muy pronto compartiremos los detalles de los ponentes invitados.

Colombia

Costa Rica

El Salvador

España

Guatemala

Honduras

México

Panamá

República Dominicana

República Checa

Asset 4@3x

Organizan:

Organiza COAMSS-OPAMSS, con el apoyo Financiero de la Unión Europea y el Área Metropolitana de Barcelona.

Asset 4@3x

Participan:

14 alcaldías del Área Metropolitana de San Salvador

Antiguo Cuscatlán

Nejapa

Ayutuxtepeque

Mejicanos

Ilopango

Cidudad Delgado

Cuscatancingo

Apopa

Tontacatequepe

Soyapango

Santa Tecla

San Salvador

San Martín

San Marcos

Preguntas frecuentes

Tienes preguntas referentes al Congreso Internacional por la Gobernanza, aquí encontras un espacio con las preguntas generales

¿Qué es el segundo Congreso Internacional por la Gobernanza?

Es  un espacio para el aprendizaje e intercambio de conocimiento, experiencias a nivel de Centroamérica y del Caribe.  Con el propósito  de fortalecer la Gobernanza metropolitana, además, de impulsar la  implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Nueva Agenda Urbana. 

¿Cuándo y dónde se realizará el Congreso Internacional por la Gobernanza, Metrópolis en Acción?

El evento se desarrollará el 18 y 19 de mayo de 2023,  en modalidad presencial en el salón Real, Robles y prefunciones del Hotel Intercontinental, en San Salvador, El Salvador.

¿Quiénes pueden participar en el Congreso Internacional por la Gobernanza “Metrópolis en acción”?

Hombres y mujeres mayores de 18 años, funcionarios públicos de la OPAMSS, empleados de las 14 municipalidades del AMSS, funcionarios públicos de mancomunidades o asociaciones de municipios, funcionarios públicos de GOES, funcionarios públicos de ciudades centroamericanas, representantes de la sociedad civil, representantes de organizaciones de los territorios como: Adescos, asociaciones de jóvenes, emprendedores, representantes de la diversidad del AMSS, referentes de grupos de desarrolladores e inversionistas privados y jóvenes universitarios.

¿Cuál es el costo de participación en el Congreso Internacional?

La participación en el congreso no tiene ningún costo y las personas pueden inscribirse a través de esta página web y el día del evento. La inscripción para proceso de acreditación profesional OPAMSS es obligatoria a través de este link. Inscripción al congreso para acreditación

 

¿Dónde puedo ver el congreso?

El congreso se estará transmitiendo en FB Live y YouTube

¿Quiénes organizan el evento?

El Congreso Internacional por la Gobernanza: “Metrópolis en acción” es un evento articulado y ejecutado por el Consejo de Alcaldes del Área Metropolitana de San Salvador y la Oficina de Planificación del Área Metropolitana de San Salvador (COAMSS/ OPAMSS) que promueve esquemas de intervención territorial, dentro del marco del proyecto “Fortalecida la Gobernanza del Área Metropolitana de San Salvador para la Adopción e Implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible – Gobernanza Metropolitana-  financiado por la Unión Europea (UE) con apoyo del Área Metropolitana de Barcelona (AMB) y cofinanciado por la  Agencia de Cooperación de Alemania en El Salvador (por su siglas, GIZ).

¿Qué es la Acreditación Profesional de la OPAMSS?

Es el proceso mediante el cual el profesional se autoevalúa facilitando información del nivel de complejidad de los proyectos que ha desarrollado y que lo habilitan para la realización de trámites en OPAMSS; en este ejercicio se demuestra la calidad, idoneidad y experiencia de la aplicación de la normativa vigente para el AMSS. Para mayor información puede ingresar al sitio web: https://opamss.org.sv/acreditaciones/.

Asset 4@3x

Galería

Contacto

Puedes contactarte con nostros si tienes alguna duda.


Para inscribirse al Congreso Internacional Metrópolis por la Gobernanza dar clic en el botón de abajo

Si asiste a ponencias que aplican para acreditaciones favor dar clic en el botón de abajo

Ponentes de Colombia

RafaelForero

Rafael Forero

Especialista en Políticas Públicas de ONU-HABITAT

JhonatanHernandez

Jhonathan Hernández

Subdirector de Movilidad del Área Metropolitana del Valle de Aburrá - AMVA, Colombia

Jhon Gonzalez

Jhon González

Subsecretario de Gestión de la Movilidad de la ciudad de Bogotá

Ponentes de El Salvador

MarioDuran

Mario Durán

Coordinador General del COAMSS y alcalde de San Salvador

YolandaBichara

Yolanda Bichara

Directora Ejecutiva de la OPAMSS

BorisFunes

Boris Funes

Jefe de la Unidad de Planificación de la OPAMSS

IdaliaEscamilla

Idalia Escamilla

Jefa de la Unidad de Desarrollo Económico y Cohesión Social de la OPAMSS

RaulYañez

Raúl Yanes

Subdirector de Desarrollo Social y Económico de la OPAMSS

SilviaRosales

Silvia Rosales

Socio economista y urbanista prospectivista.
Preside la ONG Apoyo Urbano

FotoMoises

Moisés Escobar

Técnico del Observatorio Metropolitano de la OPAMSS

SandraCastillo

Sandra Castillo

Jefa Unidad Institucional de Género

AlexChavez

Alex Chavéz

Especialista Ambiental de la OPAMSS

Tatiana.Miranda

Tatiana Miranda

Coordinadora del Observatorio Metropolitano de la OPAMSS

IleanaOsorio

Ileana Osorio

Jefa de la Unidad de Gestión de Grandes Proyectos Urbanos de la OPAMSS

ManuelAlfaro

Manuel Alfaro

Técnico de la Unidad de Planificación de la OPAMSS

LeylaZelaya

Leyla zelaya

Programa de las Naciones Unidads para el Medio Ambiente - PNUMA

Manuel Joaciín

Manuel Joachin

Director de Desarollo Municipal - Alcaldía de San Salvador

IngrigAlfaro

Ingrid Alfaro

Jefa de la Unidad Ambiental de la OPAMSS

FabioErnestoGracias

Fabio Gracias

Técnico del Sistema de Información Metropolitano de la OPAMSS

CarlosCalderon

Carlos Calderón

Jefe del Sistema de Información Metropolitano de la OPAMSS

EdnaValle

Silvia Rosales

Asesora Técica Experta en Gestión de Riesgos a Desastras y Planificación Territorial - Programa GRD- GIZ

AmilcarMartinez

Amílcar Martínez

Jefe de Movilidad Sostenible de la OPAMSS

Pasos a seguir para hacer su preinscripción en línea

1. Llenar y enviar formulario

Deberá de completar todos los campos solicitados en el formulario seleccionar los días que esté interesado asistir al congreso, de acuerdo a las diferentes temáticas.

2. Revisar bandeja de entrada de su correo electrónico

Revisar en su correo electrónico el número del formulario de preinscripción asignado automáticamente. Si no está es su bandeja de entrada, por favor buscar en correo no deseado o spam. Deberá de guardar el número asignado.

3. Día del congreso

El día del congreso identificarse en las mesas de inscripción con el número de formulario asignado o su nombre para facilitar el ingreso al evento.